¿Qué es el volumen de una acción?

El volumen mide el interés y la liquidez de los inversionistas en un activo financiero en un periodo de tiempo fijo.

El volumen
Volumen de un activo
💡
El volumen mide el interés y la liquidez de los inversionistas en un activo financiero en un periodo de tiempo fijo.

🔊¿Qué es el volumen de una acción?:

El volumen nos ayuda a entender el movimiento de un activo, o la cantidad de transacciones que ocurrieron en el mercado durante un período de tiempo.

Una transacción ocurre cuando un inversionista compra y otro vende un activo financiero. Cada transacción influye en el volumen de ese activo.

Cuando el nivel de volumen es alto, ocurrieron muchas transacciones, mientras que si el volumen es bajo ocurre lo contrario.

❓ ¿Por qué es importante?:

El volumen indica el interés de los inversores en una acción. Por ejemplo, si una acción reportó pérdidas, los inversores pueden vender el activo y al ocurrir más transacciones, el volumen puede subir.

También te permite entender la liquidez de una acción. La liquidez es la facilidad de convertir el activo en efectivo. Mientras mayor sea el volumen, más líquido es el activo.

Normalmente, las compañías de capitalización de mercado más grande tienden a tener volúmenes más altos debido a que son más conocidas que las compañías de capitalización de mercado más baja.

🤔 ¿Cuándo utilizar el volumen en tu análisis?:

Para los traders el volumen es sumamente importante debido a que ellos utilizan los pequeños cambios de precio en períodos cortos de tiempo para generar ganancias. Usan el análisis técnico para tomar decisiones y el volumen es uno de los factores más relevantes.

Para los inversionistas a largo plazo, el volumen no es tan fundamental debido a que le estamos apostando al crecimiento de la compañía en el futuro y los movimientos de mercado en el corto plazo son menos cruciales.

🔚 Conclusión:

El volumen te ayuda a entender el nivel de liquidez de una acción. Sin embargo, si estás decidiendo si invertir en una acción, es importante analizar múltiples factores y no solo el volumen. Hay que entender el modelo de negocio, la relación precio-beneficio, etc. y no tomar solo un factor como decisivo.

En Ola creamos un checklist gratuito que puedes utilizar cuando decides comprar o vender una acción.

Si quiere saber como empezar a invertir en la bolsa, te recomendamos revisar estos artículos.

Invertir en la Bolsa de Valores Para Principiantes
Lo que a mi me hubiera gustado saber antes de invertir.

👋🌊#siguelaola

Ola: invierte en acciones y ETFs
Invierte con Ola

**ADVERTENCIA: Esta publicación y evento reflejan las opiniones de los autores en la fecha de publicación y su objetivo es dar información relevante al lector. Su intención no es dar recomendaciones ni sugerencias de inversión. A su vez, los mismos no son reportes de investigación financiera y las opiniones de los autores pueden cambiar. El rendimiento histórico de los instrumentos financieros discutidos no es un indicador de un posible rendimiento en el futuro.

Ola Financial Technologies, Inc. y Alpaca Securities LLC ("Alpaca") no están afiliados y no son responsables y no asumen responsabilidad del uno por el otro. Los servicios de tecnología son ofrecidos por Ola Financial Technologies, Inc.

Los servicios de broker son provistos por Alpaca Securities LLC (“Alpaca”), miembro de FINRA, una subsidiaria de propiedad total de Alpaca DB, Inc. Los servicios de liquidación son provistos por Velox Clearing LLC (Velox) y Vision Financial Markets LLC (Vision). Las tres entidades son miembros del Securities Investor Protection Corporation, quien protege los activos hasta $500,000 (incluyendo $250,000 por reclamos en efectivo) por cliente. Un panfleto con la explicación está disponible en https://www.sipc.org

Esto no es una oferta, solicitud de una oferta, o consejos para comprar ni vender activos financieros en una jurisdicción en donde Alpaca no tiene operación ni está registrada. Alpaca solamente está registrada en los Estados Unidos. Ver las divulgaciones de Aplaca en: https://alpaca.markets/disclosures