Como invertir como Warren Buffet
La filosofía de inversión de Warren Buffet que puedes aplicar

Buffet es uno de los más reconocidos inversionistas del mundo, presidente y CEO de Berkshire Hathaway, holding donde canaliza sus inversiones. Buffett ostenta una de las mayores fortunas del mundo y es conocido como “el oráculo de Omaha”, por su pericia a la hora de realizar inversiones.
Hijo de un corredor de bolsa y formado en prestigiosas escuelas estadounidenses como Wharton y Columbia, Buffett es uno de los ejemplos de fortunas hechas a sí mismas. Se interesó por el mundo de las inversiones y consiguió reunir su primer millón de dólares antes de los 30 años.
A continuación, resumimos algunos de los mejores consejos de Warren Buffett para inspirarte con tus inversiones:
- Reinvierte tus ganancias
- Evita deudas innecesarias
- Trata de vivir austeramente
- Nunca inviertas en algo que no comprendes
- Invierte siempre a largo plazo:
- A la hora de invertir, el pesimismo es tu amigo y la euforia, tu enemigo
- No es posible hacer un buen negocio con una mala persona

1. Reinvierte tus ganancias
Buffett recomienda que, si ganas dinero con una inversión, no tomes la utilidad y salgas corriendo, sino que las debes reinvertir. Él hizo lo mismo de adolescente cuando, asociado con un amigo, invirtieron en máquinas de juegos o pinball machines. A base de reinvertir beneficios y no gastarlo en caprichos, consiguieron comprar con la inversión en una, ¡ocho máquinas de juego!
2. Evita deudas innecesarias
Muchas personas que inician proyectos personales y empresariales quedan lastradas por las deudas.
El consejo de Buffett es evitar préstamos y tarjetas de crédito innecesarias, ya que, en palabras propias, “ha visto a muchas personas fracasar por licor y deudas”. En caso de necesitar financiamiento, opta por plazos fijos y tipos de interés bajos. Y siempre con moderación, dado que los préstamos pueden ser adictivos.
3. Trata de vivir austeramente
Vivir de forma sencilla, minimizando los gastos generará más oportunidades para ahorrar, invertir y obtener beneficios. Buffett ostenta una gran fortuna, pero vive en la misma casa del centro de Omaha, que compró en 1958 por 31,500 dólares.
4. Nunca inviertas en algo que no comprendes
Evita inversiones que no entiendes y opta por aquellos en los que tienes claro cual es el modelo de generación de negocio. Para invertir en algo no es suficiente con las expectativas de que puede generar una buena rentabilidad, como pasó en su día con las empresas tecnológicas. Como inversionistas, debemos tener nuestro propio criterio y eso pasa por saber qué es y cómo funciona el negocio.

5. Invierte siempre a largo plazo:
Warren Buffett afirmó en una ocasión que “si no estás preparado para ver caer tu inversión un 50% sin entrar en pánico, no inviertas en la bolsa de valores”. Horizontes de inversión dilatados permiten neutralizar la volatilidad de los plazos más cortos y aseguran mejores resultados.
6. A la hora de invertir, el pesimismo es tu amigo y la euforia, tu enemigo
Esta recomendación encierra un mensaje de cautela. Mejor tener un sesgo pesimista de prudencia que dejarse llevar por las emociones e incurrir en pérdidas.
7. “No es posible hacer un buen negocio con una mala persona”
Buffett recomienda rodearse de personas exitosas.
Elige a los asociados cuyo comportamiento sea mejor que el tuyo y tú te desviaras en esa dirección.
En conclusión
Es bueno tener un plan de inversión, pensar al largo plazo, pero también recordar que “de los cobardes no ha escrito la historia”.
👋🌊#siguelaola
**ADVERTENCIA: Esta publicación y evento reflejan las opiniones de los autores en la fecha de publicación y su objetivo es dar información relevante al lector. Su intención no es dar recomendaciones ni sugerencias de inversión. A su vez, los mismos no son reportes de investigación financiera y las opiniones de los autores pueden cambiar. El rendimiento histórico de los instrumentos financieros discutidos no es un indicador de un posible rendimiento en el futuro.
Ola Financial Technologies, Inc. y Alpaca Securities LLC ("Alpaca") no están afiliados y no son responsables y no asumen responsabilidad del uno por el otro. Los servicios de tecnología son ofrecidos por Ola Financial Technologies, Inc.
Los servicios de broker son provistos por Alpaca Securities LLC (“Alpaca”), miembro de FINRA, una subsidiaria de propiedad total de Alpaca DB, Inc. Los servicios de liquidación son provistos por Velox Clearing LLC (Velox) y Vision Financial Markets LLC (Vision). Las tres entidades son miembros del Securities Investor Protection Corporation, quien protege los activos hasta $500,000 (incluyendo $250,000 por reclamos en efectivo) por cliente. Un panfleto con la explicación está disponible en https://www.sipc.org
Esto no es una oferta, solicitud de una oferta, o consejos para comprar ni vender activos financieros en una jurisdicción en donde Alpaca no tiene operación ni está registrada. Alpaca solamente está registrada en los Estados Unidos. Ver las divulgaciones de Aplaca en: https://alpaca.markets/disclosures